Puede durar desde las ocho horas o nueve horas si la madre ya ha dado a luz mas veces hasta las trece horas de las primerizas, cuando las contracciones ocurren cada 3-5 minutos es recomendable dirigirse al hospital
Empieza cuando el cérvix, que permanecía cerrado, comienza a dilatarse, algo que normalmente ocurre estando en casa
para controlar las ganas de empujar en esta fase la mujer debe practicar la respiracion de jadeo. En ocaciones, la mujer puede sentir mareos, nauseas y calambres en los gluteos
Las contracciones se repiten cada 2 o 3 minutos y duran 1 minuto
La mujer comienza a empujar durante las contracciones, cuya frecuencia se ha reducido. Esa necesidad de empuja se deben a la presión de la cabeza del bebe sobre la pelvis
es el momento en el que el feto adopta la posición definitiva para salir en la boca de la vagina.
La cabeza del niño suele mirar el suelo, aunque gira casi de inmediato para permitir la salida del resto del cuerpo
Consiste en un pequeño corte en el perineo, la piel y los músculos entre la vagina y el recto, para así agrandar el canal de nacimiento y favorecer el parto. Evita los desgarros vaginales cuando sale la cabeza del feto
Normalmente con la siguiente contracción salen los hombros del niño y el resto del cuerpo. Después de que el niño nazca la madre expulsa la placenta y el resto del cordón umbilical.
Fuente: www.elmundo.es