El centinela de la fertilidad

El «centinela» de la fertilidad

Se cree que una mujer nace con todos los óvulos que tendrá a lo largo de su vida

Las mujeres tienen una especie de «guardianes de la fertilidad» que mantienen a los óvulos sanos dentro de los ovarios. Según una investigación publicada en Science, en grupo de enzimas, parecen ser fundamentales para mantener la salud de los óvulos.

Se cree que una mujer nace con todos los óvulos que tendrá a lo largo de su vida. Los científicos saben que será capaz de reproducirse siempre y cuando los óvulos en su banco de ovocitos duren y estén sanos. También se sabe que una serie de genes específicos son responsables de mantenerlos en buena forma, aunque los factores relacionados con la regulación de estos genes estos son muy poco conocidos.

En este trabajo, el equipo de Chao Yu., de la University en Hangzhou, en China, explora el papel de un grupo de enzimas, llamado complejo de ligasa CLR4, y conocido por regular diversas vías de señalización celular. Los investigadores trataron de determinar si también tenían un papel en el mantenimiento de los ovocitos.

Infértiles

Sus resultados muestran que dos componentes del complejo CLR4 son esenciales para mantener la salud de los óvulos de las ratonas; de hecho, eliminar cualquiera de los componentes de CLR4 causaba infertilidad a edades tempranas. Además, los investigadores diseñaron embriones de ratón sin estos dos compuestos, lo que provocaba que los animales perdieran los folículos productores de ovocitos con los que nacieron a las doce semanas.

Estos hallazgos sugieren que el CLR4 sano juega un papel crítico en proteger a los ovocitos, y de esta manera proteger el potencial de la reproducción femenina. Los datos servirán, además, para estudiar la reproducción humana, ya que los modelos de ratón usados en este estudio representan las condiciones de infertilidad humana mejor que los modelos animales reportados anteriormente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Doce − ocho =