México, DF. el desarrollo de la genómica, se ha establecido la secuencia de alrededor de 7 mil especies, la mayor parte de ellas son bacterias que afectan la salud humana.
Gerardo Jiménez, presidente del foro internacional Genómica, innovación y crecimiento económico explicó en su conferencia que el abatimiento en el costo del desarrollo de las secuencias del genoma ha permitido que se popularice esta ciencia y además se ha encontrado que es negocio porque por cada dólar invertido se obtienen 171.
Detalló que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos ha detectado áreas en las que puede haber impacto económico, se trata de la salud humana, la salud animal, la agricultura y alimentación, el área forense y el medio ambiente.
Destacó el hecho de que se logró saber que el 1 por ciento de un genoma es diferente en las poblaciones de las especies, con lo cual se pueden saber las variaciones que pueden ocasionar enfermedades como la diabetes.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx