¿Cuántas veces al día te preguntas si tu pareja te ama o si has encontrado al amor de tu vida? De acuerdo con algunos estudios, las personas que tienen una relación obsesiva-compulsiva dañan su vida sexual.
En la investigación publicado en el Journal of Sexual Medicine se detalla que las personas que tienen relaciones obsesivas-compulsivas están menos satisfechos con su vida sexual.
¿Estás en una relación con trastorno obsesivo-compulsivo?
Las personas que están inmersas en este tipo de relación tienen conductas como el reevaluar si ama a su pareja, dudan del amor de su pareja o piensan en los defectos físicos de su compañero.
Un ejemplo más claro es cuando una persona que tiene un trastorno obsesivo, aunque ame a su pareja, se pregunta si sería más feliz con alguien más, o llamar en exceso para ver si le es fiel.
La mayoría de las veces son ignorados estos síntomas por las personas y piensan que es normal tener esos pensamientos; sin embargo, si se detectan a tiempo, con ayuda de terapeutas se puede solucionar todo.
El trastorno compulsivo impide que la pareja experimente unión emocional y se genere un ambiente de estrés y tristeza, sentimientos que dañan el placer en la vida sexual de la pareja. Y tú, ¿tienes una relación obsesiva-compulsiva?