Control prenatal puede prevenir abortos espontáneos

Control prenatal puede prevenir abortos espontáneos
Control prenatal puede prevenir abortos espontáneos

Para prevenir el aborto repetitivo espontáneo:

Si estás embarazada, debes llevar un estricto control prenatal, realizarte regularmente estudios, como el perfil de lípidos, cuantificación de glucosa, triglicéridos y colesterol.

Autoridades de salud recomiendan tener un mejor control prenatal.

Recuerda que la pérdida repetitiva de la gestación se da cuando la embarazada pierde el producto en por lo menos dos ocasiones.

Por ello es recomendable realizarse chequeos periódicos, independientemente del peso, edad y estatura o condiciones de salud.

Sobretodo porque se trata de un problema multifactorial.

Entre los distintos factores se encuentran los endócrinos, que son alteraciones hormonales, en la secreción de endógenos, como el síndrome de ovario poliquístico y alteraciones de la glándula tiroides, así como en la glándula suprarrenal o los niveles de insulina.

También los factores genéticos, que se presentan cuando se une el óvulo con el espermatozoide y se genera un huevo de mala calidad.

Además, enfermedades como la tiroiditis de origen autoinmune, síndrome de anticuerpos antifosfolípidos, el lupus heritematoso sistémico y la artritis reumatoide, pueden impactar directamente en la pérdida continua de la gestación.

En algunos casos, la pérdida gestacional ocurre cuando la mujer tiene una cavidad uterina anormal, que no se formó completa, está dividida por un tabique, y provoca que el óvulo no tenga un espacio adecuado para desarrollarse.

Por ello, la Secretaría de Salud exhortó a las mujeres a que acudan a su unidad de salud más cercana, en donde recibirán diferentes tipos de tratamientos, que van desde las intervenciones quirúrgicas hasta los métodos de reproducción asistida.

Fuente: mx.emedemujer.com

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

cinco × uno =