Científicos estadounidenses tratan de modificar genéticamente óvulos humanos

Científicos estadounidenses están tratando de modificar genéticamente óvulos humanos
Científicos estadounidenses están tratando de modificar genéticamente óvulos humanos

Científicos estadounidenses han tratado de modificar el ADN de óvulos humanos utilizando una nueva técnica de edición de genes que podría eliminar las enfermedades heredadas de generaciones posteriores de las familias afectadas, The Independent realizo una investigación acerca del tema.

La investigación se llevó a cabo en células de ovario tomadas de una mujer con cáncer de ovario hereditario para investigar la posibilidad de usar al final la adición de un gen para producir embriones fecundados in vitro libres de la enfermedad familiar. Los resultados aún no se han publicado.

La edición de los cromosomas de los óvulos humanos o esperma para crear embriones fecundados in vitro modificados genéticamente es ilegal en Gran Bretaña y muchos otros países, debido a las preocupaciones sobre la seguridad y la posibilidad de la técnica que se utiliza para crear bebes genéticamente mejorados, los llamados «bebés de diseño».

Sin embargo, el desarrollo de una técnica simple como lo es la edición de un gen que puede alterar el ADN humano con extrema precisión ha planteado la posibilidad de que se utilice en el futuro para ayudar a las parejas afectadas por enfermedades hereditarias que deseen libres de las mutaciones a los niños de la familia.

Varios equipos de investigadores de todo el mundo creen que están trabajando en formas de modificar los cromosomas de óvulos humanos con el fin de avanzar hacia la terapia génica en la «línea germinal”. La línea germinal se refiere a las células «germinales» – esperma y ovulos – que pasan a los genes a las generaciones futuras.

Sin embargo, otros científicos han llamado a una moratoria sobre la edición de la línea germinal humana, argumentando que es éticamente inaceptable, porque es demasiado impredecible y demasiado arriesgado.

Sin embargo, investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard en Cambridge, Massachusetts, han intentado utilizar el CRISPR. Técnica de edición de genes en tejido ovárico humano cultivado en el laboratorio para ver si puede ser que sea posible corregir el gen defectuoso BRAC1 involucrados en el cáncer de mama hereditario y cáncer de ovario. Como las células de ovario se transforman en células de ovocitarias en la investigación es probable que hayan implicado la alteración de algunos óvulos inmaduros, conocidos como ovocitos.

El trabajo se llevó a cabo el año pasado por Luhan Yang, investigador que trabaja en el laboratorio de la Universidad de Harvard y el veterano genetista George Church. Pero el estudio no ha sido publicado en una revista científica y el Dr. Yang no estaba disponible para hacer comentarios.

El profesor Church hizo hincapié en que el trabajo era puramente experimental. Dijo que se llevó a cabo en células de ovario humano cultivadas en una placa de laboratorio y no había ninguna intención de fertilizar los óvulos o trasplantarlos en una mujer.

«Casi todos los postdoctorados en un laboratorio de última generación como el mío les gusta explorar lo que es posible. Los experimentos no eran de seres humanos. Estaban en células en cultivo, «el profesor Church dijo a The Independent.

«Nuestro laboratorio trabaja en las células humanas de todo tipo, y es muy probable que en algún momento el [Dr. Yang] ha trabajado en células humanas que podrían ser del linaje de los ovocitos. No estoy seguro de que se han demostrado ser ovocitos funcionales «, dijo.

«Esto es ciencia muy básica y hay una gran diferencia entre hacer experimentos con células humanas en cultivo, lo que hemos estado haciendo desde hace muchos años, y ponerlas en un ser humano.»

Desde su desarrollo hace sólo unos años, la técnica de CRISPR se ha utilizado para corregir enfermedades hereditarias en animales de laboratorio, así como la reparación de los defectos genéticos humanos en células humanas no reproductivas cultivadas en el laboratorio.

Su precisión y aparente seguridad tienen a los investigadores asombrados, por lo que ahora está siendo considerado para la terapia de la línea germinal humana para corregir enfermedades humanas hereditarias mediante la modificación genética de óvulos, espermatozoides o embriones de FIV.

Aunque el trabajo en su laboratorio es pionera, el profesor Church es uno de varios expertos que creen que debe haber controles más estrictos sobre los científicos que pueden tener la tentación de utilizar CRISPR para la terapia de la línea germinal humana en embriones fecundados in vitro.

Un artículo de comentario en Nature publicado esta semana por destacados académicos, incluyendo al genetista estadounidense Fyodor Urnov, un pionero de la edición de genes, advierte del peligro de ir demasiado rápido.

«La Edición del Genoma en embriones humanos usando tecnologías actuales podría tener efectos impredecibles sobre las generaciones futuras. Esto hace que sea peligroso y éticamente inaceptable «, escriben.

«Muchos se oponen a la modificación de la línea germinal con en el argumento de que permite incluso la intervención terapéutica inequívoca, incluso podría comenzar con nosotros por un camino hacia el mejoramiento genético no terapéutico”.

Fuente:  www.independent.co.uk

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

3 × 1 =