Ciclos menstruales irregulares pueden generar ovarios poliquísticos e infertilidad

Zacatecas, Zacatecas.- Una adolescente que sufre ciclos menstruales irregulares puede generar un diagnóstico de ovario poliquístico con problemas de fertilidad, es por ello que en los primeros meses en que una mujer comienza a tener su ciclo menstrual, aseguró la coordinadora de ginecobstetricia del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); Judith Mercado Villarreal.

La especialista explicó que ante la aparición de la primera menstruación las adolescentes comiencen un proceso en el que acuda con el ginecólogo periódicamente para prevenir enfermedades en un futuro, siempre acompañada de su madre.

Otro de los padecimientos que tienen las adolescentes cuando comienzan con su periodo menstrual es que de incrementa la masa corporal, es decir «suben de peso, además de que aparece el acné en la piel, creando problemas psicológicos posteriormente si no se tienen un tratamiento adecuado».

Judith Mercado Villarreal señaló que si no se atiende el padecimiento de ovario poli quístico en la edad adolescente puede generar que en un futuro la mujer tenga problemas de fertilidad, es por ello que se requiere de que desde muy temprana edad acudan con el especialista, además de que los tratamientos no son dolorosos y se puede resolver la patología con medicamento sugerido por el especialista.

«En el momento en que la adolescente acuda con el ginecólogo a tratarse el padecimiento de ovario poli quístico se verán cambios como: bajar de peso y se puede eliminar el acné que sale en la cara de la paciente, por lo que no se deben de tomar tratamientos que no estén recetados por los médicos, ya que estos padecimientos pueden tener como fondo otra enfermedad que no se ha detectado en su momento», afirmó.

Para finalizar, reiteró que en Zacatecas no se cuenta con una cultura de la prevención de enfermedades, a pesar de que se tienen programas en las instituciones de salud, por lo que hace un llamado a los padres de familia a cuidar la salud de los hijos, sobre todo en ésta etapa de la adolescencia en donde se presentan muchos cambios en el cuerpo del ser humano.

Publicado en El Sol de Zacatecas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

7 − 5 =