La mayoría de los hombres que tienen tratamiento contra el cáncer, que puede afectar su fertilidad, puede optar por congelar semen antes de que comience el tratamiento. Este procedimiento no funciona para los que aún no han pasado por la pubertad
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh y el Instituto de Investigación Magee-Womens, ambos ubicados en Estados Unidos, reveló que las células madre pueden restituir los espermas afectados por tratamientos oncológicos.
La mayoría de los hombres que tienen tratamiento contra el cáncer que puede afectar su fertilidad puede optar por congelar semen antes de que comience el tratamiento. Este procedimiento no funciona para los que aún no han pasado por la pubertad.
Los científicos, que realizaron el estudio a monos, les suministraron medicamentos de quimioterapia y le implantaron sus propias células madre nuevamente después de que el curso de la quimioterapia había terminado.
Nueve de los 12 monos adultos y tres de cada cinco monos prepúberes posteriormente fueron capaces de producir esperma de nuevo.
El miembro del departamento de Obstetricia, Ginecología y Medicina de la Reproducción de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, Kyle Orwig, explicó que “este estudio demuestra que las células madre de espermatogonias primates superiores, se pueden congelar y descongelar sin perder su actividad, y que pueden ser trasplantados a producir espermatozoides funcionales que son capaces de fertilizar los huevos y dan lugar a los embriones tempranos”.
Sin embargo, Orwig reconoce que aún existen muchas etapas que superar «antes de que esto pueda ser utilizado en las personas».
Por su parte, el profesor de andrología de la Universidad de Sheffield, Allan Pacey, apuntó que la idea había sido discutida varias veces, pero “los experimentos nunca han llegado a sugerir que podría funcionar en humanos”.