«Casi todos los hombres sufrirán de mal en la próstata»

Para el doctor Gustavo Gonzales, un buen investigador debe saber encontrar la solución a los problemas que aquejan a una población. Sus diferentes investigaciones demuestran que él ha sido capaz de resolver aquellos relacionados a su campo de estudio: la reproducción masculina.

¿Por qué se especializó en el estudio de la reproducción masculina?

Cuando estudiaba, llevé el curso de Fisiología Humana y en uno de los capítulos los profesores Roger Guerra-García y Juan Coyotupa expusieron sobre esta temática. Fueron tan brillantes las exposiciones que me motivaron a especializarme en esto.

 ¿Cuáles son los principales padecimientos del hombre relacionados con la reproducción?

En la etapa reproductiva un problema es la infertilidad. Si bien esto no es físicamente doloroso, sí agobia desde el punto de vista social. Otro problema es la disfunción sexual y esto es provocado por el estrés y la vida moderna. Luego de los 50 años, está el problema de la hiperplasia benigna de próstata (HBP).

Esta última enfermedad afecta actualmente a muchos hombres.

Sí, el 50% de los varones mayores de 50 años padece de este mal. Cada decenio aumenta la tasa, de tal manera que en 80 años casi el 100% de hombres tendrá HBP. Es decir, casi todos los hombres sufrirán de este mal, el cual hace que la micción sea inadecuada.

 ¿Cuál es el problema con los medicamentos que se brindan para el tratamiento de este mal?

El fármaco estándar que es la Finasteride, si bien reduce el tamaño de la próstata también baja el deseo sexual, inhibe la producción o movilidad de los espermatozoides y altera la erección. Es decir, tiene efectos colaterales que afectan la vida sexual. Por este motivo, comenzamos a estudiar la maca roja para dar otra alternativa de tratamiento.

¿Podríamos decir que la maca roja cambiaría la vida de esas personas?

De verdad que sí. Esta planta crece a 4 mil metros de altura donde normalmente no debería crecer nada debido a la alta radiación solar y cósmica; sin embargo, crece de lo más bien. Esto quiere decir que en su interior hay sustancias sumamente importantes para la vida.

¿Qué otros beneficios tiene la maca para la salud?

Cada tipo de maca tiene propiedades diferentes. La maca negra mejora la memoria, retarda la fatiga, mejora el número de espermatozoides y disminuye los niveles de glucosa. En cambio, la maca roja mejora la calidad del embrión, revierte la osteoporosis, revierte la hiperplasia de próstata y tiene un efecto inmunomodulador.

¿Qué hace falta para tratar a las personas con maca?

Ya la gente consume maca porque es un alimento, pero si queremos indicarlo para ciertas patologías se requieren de ensayos clínicos, los cuales son muy costosos y muchas veces no hay quién los financie.

Uno de los principales problemas de los investigadores es la falta de financiamiento.

Claro, es muy difícil conseguir financiamiento, siempre hay dificultades.

A pesar del problema económico, usted decidió quedarse a hacer investigación en el Perú.

Yo siempre tuve la idea que los mejores recursos humanos son los que contribuyen al desarrollo de los países. Entonces, si yo me hubiera quedado fuera, estaría en contra de mis principios. A pesar de las carencias tenemos que seguir buscando la solución a los problemas que aquejan a la población, porque eso es investigación.

Publicado en Diario Correo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

diecinueve − 7 =