Casi dos de cada 100 bebés que nacen en EEUU son concebidos ‘in vitro’

EST101500588d812e0_0

Agencias | 2014-02-17 | 14:44

Nueva York— Un nuevo reporte encontró que casi dos de cada 100 bebés que nacen en Estados Unidos fueron concebidos con ayuda avanzada en fertilidad.

El reporte de la Sociedad para la Tecnología de Reproducción Asistida (SART, por sus siglas en inglés) también encontró que más mujeres están utilizando un embrión a la vez para evitar partos múltiples, lo que eleva el riesgo de que los bebés sean prematuros. Sólo 4% de las mujeres menores de 35 años usaron embriones en 2007, pero la cifra se elevó a 15% en 2012.

La SART, cuyos 379 miembros representan a más del 90 por ciento de las clínicas de fertilidad de Estados Unidos, informó que en 2012 se realizaron 165 mil 172 procedimientos de fertilización in vitro (FIV), en la que un óvulo de la madre o el de una donante es fecundado en un laboratorio.

De esas FIV resultaron 61 mil 740 nacimientos exitosos.

Son cerca de 2 mil «bebés probeta» más que en 2011. En Estados Unidos nacieron alrededor de 3.9 millones de bebés en 2012, de los cuales 1.5 por ciento corresponde a nacimientos por FIV, el mayor porcentaje registrado respecto al total en la historia del país.

La tendencia refleja un incremento en la edad media en la que las mujeres dan a luz por primera vez, ya que los problemas de fertilidad se acentúan con el paso de los años. La edad promedio de las madres primerizas es actualmente de 26 años, cuando en 1970 era de 21.4 años.

A pesar de que el incremento del número de «bebés probeta» sugiere que la tecnología se está volviendo popular, los críticos de la FIV apuntan que los números, en concreto las tasas de éxito, esconden grandes desigualdades.

«Es importante que la gente entienda que las mujeres por encima de 35 años presentan los porcentajes más altos de fracaso», dijo Miriam Zoll, autora del libro de 2013 «Cracked Open: Liberty, Fertility and the Pursuit of High Tech Babies».

Datos previos de la SART muestran que el porcentaje de intentos que resultan en nacimientos de bebés con vida es 10 veces más alto en las mujeres menores de 35 años que en las mayores de 42. En el caso de las mujeres de edad más avanzada, menos de la mitad de los embarazos por FIV tienen éxito.

Tras muchos años en los que médicos especialistas en FIV han sido criticados por transferir múltiples embriones para aumentar las posibilidades de embarazo -dado que algunas veces eso generaba nacimiento de trillizos e incluso septillizos con muy bajo peso y otros riesgos de salud-, las clínicas de fertilidad transfirieron en 2012 menos embriones por ciclo que en 2011.

Como resultado, la cantidad de nacimientos múltiples se redujo.

Publicado en El Diario Mx

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

5 − tres =