Un comité de expertos recomienda que los médicos que atienden a mujeres con infertilidad les actualicen algunas vacunas. El 13 de septiembre, la Comisión de Práctica Médica de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva, Birmingham, Alabama, publicó las nuevas guías de inmunización para las mujeres infértiles bajo tratamiento.
Las guías, publicadas online en Fertility and Sterility, reemplazan las recomendaciones del 2008 difundidas en la misma revista. Las guías se ocupan de una falla que el comité detectó en la atención de las mujeres, a medida que ellas consultan varios especialistas. En general, el uso de las vacunas recaen en los médicos de atención primaria, pero esos médicos transfieren la decisión a un ginecólogo si la mujer está tratando de quedar embarazada, según explicó la doctora Samantha Pfeifer, que preside el comité.
Muchos ginecólogos ignoran este problema. El comité cita los resultados de una encuesta, en la que menos del 60 por ciento de los obstetras y ginecólogos controlaba el calendario de vacunación de sus pacientes y sólo un 10 por ciento indicaba las vacunas recomendadas. Para Pfeifer, las nuevas guías son un recordatorio que los ginecólogos podrían, por ejemplo, colocar en la pared del consultorio. Las guías recomiendan que las mujeres reciban las vacunas antes de la concepción.
De todos modos, la mayoría de las vacunas recomendadas para los adultos se pueden administrar durante el embarazo. El documento indica también que la vacunación previene las complicaciones del embarazo asociadas con ciertas enfermedades y le confiere inmunidad al feto. Las únicas vacunas contraindicadas en el embarazo son las que contienen virus vivos atenuados, como las que protegen contra sarampión-paperas-rubeola (SPR o triple viral), la varicela y el herpes zoster.
Las recomendaciones para las inmunizaciones de rutina son las siguientes: – La vacuna triple viral (SPR) y contra la varicela no deben aplicarse durante el embarazo. Las mujeres no deben quedar embarazadas durante el mes posterior a su aplicación.
Fuente: Canal Sonora